Sopa excelente para un almuerzo con clima frío para calentarse un poco, deliciosa y conocida por subir las defensas y vitaminas en el cuerpo.
Preparación: 1 hora
Porciones: 5
Carne molida con papas
Espagueti con salsa y carne molida
Sopa de tortuga
Chicha venezolana
Albóndigas rellenas
Sopa de bagre
Las sopas son un alimento muy consumido en el país venezolano, y cada una de ellos tiene un toque o ingrediente que lo caracteriza y la vuelve única, tal como el mondongo: Un caldo realmente especial.
La sopa de mondongo es una sustanciosa comida que se prepara a base de panza de res o cochino, y se añaden según la zona del país, verduras plátanos y vegetales, acompañado de un rico casabe.
Esta sopa es muy común que se consuma en la isla margarita y se destaca por que es afrodisiaca y con alto contenido de fósforo, por eso el nombre que lleva. También la suelen llamar “viagra oriental” o “levanta muertos”.
La mezcla de platos siempre se ha considerado la forma perfecta de saciar el hambre. Habiendo quienes dicen que «mientras más fuerte sea la comida, más rápido llegará al objetivo». Algo cumplido a cabalidad con el Pabellón Criollo de Venezuela.
Navidad, un mes ideal para agradecer y festejar al lado de nuestra familia y amigos. Y en Venezuela, es la oportunidad perfecta para exhibir alimentos como la hallaca, un bollo lleno de sabor típico del país.
¿Conoces las famosas empanadas? De ser así, sabrás que son icónicas en Venezuela, país donde pasaron a formar parte de su gastronomía, casi como si hubiesen sido creadas allí. Y acumulado una larga e interesante trayectoria.
La navidad es una festividad que, en el caso de Venezuela, se celebra con la cena del 24 de diciembre, fecha donde la familia se reúne a degustar platos típicos navideños, y en donde la deliciosa hallaca, no puede faltar.