Polenta criolla venezolana

La polenta criolla venezolana es un pastel con harina de maíz relleno de guiso de pollo o cerdo, mezclando lo dulce y salado para un sabor equilibrado. Preparado con aceite de onoto, cebolla, ajo, tomate, papelón, pasitas, alcaparras y aceitunas, este plato es una deliciosa combinación de sabores venezolanos.

La Polenta criolla venezolana es un plato auténtico y lleno de sabores tradicionales.

Su preparación requiere paciencia y dedicación para lograr ese equilibrio perfecto entre la masa de maíz y el guiso criollo.

Al probar este manjar, se transportarán a las cocinas de Venezuela, donde los aromas y colores se mezclan para crear una experiencia culinaria única.

Seguro que sorprenderá a todos en la mesa.

Polenta criolla venezolana

Plato Principal
1 hora
6 Porciones

Ingredientes

3 tazas de Harina de maíz precocida

600 gramos de Carne de cerdo molida

2 Cebollas, finamente picada

2 Tomates, cortado en cubos

3 Dientes de ajo triturados

4 Huevos

¼ taza de Alcaparras

¼ taza de Pasitas

¼ taza de Aceitunas rellenas

½ taza de Vino tinto dulce

50 gramos de Papelón

2 tazas de Leche o caldo

Aceite de onoto

Sal, pimienta y azúcar

Preparación

Paso 1 : Para preparar este delicioso plato, se debe comenzar colocando una sartén al fuego con aceite de onoto y sofreír la cebolla y el ajo hasta que caramelicen.

Paso 2 : Seguidamente, se añade la carne y se sofríe bien durante unos minutos.

Paso 3 : Luego se agrega el tomate y se revuelve todo muy bien, condimentando con sal y pimienta, y cocinando por 10 minutos.

Paso 4 : Después, se incorpora el papelón picado en trocitos, las pasitas, alcaparras y aceitunas cortadas en aros, junto con el vino.

Paso 5 : Se rectifica el sabor y se cocina durante 7 minutos a fuego bajo, asegurándose de que el guiso quede consistente y no tan jugoso.

Paso 6 : Una vez listo, se retira del fuego y se deja reposar.

Paso 7 : En un bol, se coloca la harina de maíz, la sal y una pizca de azúcar, y un poco de leche tibia.

Paso 8 : Se remueve para mezclar los ingredientes y se va agregando poco a poco los huevos hasta obtener una masa suave y consistente.

Paso 9 : Se añade un poco de aceite de onoto para darle color y brillo a la masa, la cual se reposa por 5 minutos.

Paso 10 : En una bandeja refractaria enmantequillada, se coloca una capa con la mitad de la masa, extendiéndola por el fondo y los bordes del molde.

Paso 11 : Luego se añade el guiso de cerdo y se finaliza con la otra capa de masa.

Paso 12 : La preparación se lleva al horno por 15 minutos, durante los cuales se colocan copitos de mantequilla y se deja dorar por 5 minutos más.

Paso 13 : Una vez listo, se retira del horno y se deja enfriar antes de cortar y servir.

Paso 14 : ¡Disfruten de esta exquisita comida casera!