Plato a base de arroz con atún y sofritos, deliciosa mezcla que nos aporta calidad y nutrientes entre el arroz y las proteínas del atún.
Preparación: 30 minutos
Porciones: 5
Atún sudado con vegetales
Sopa de arroz con verduras
Ensalada de atún con aguacate
Croquetas de atún
Sopa de pasta con atún
Sopa de verduras
Las sopas son un alimento muy consumido en el país venezolano, y cada una de ellos tiene un toque o ingrediente que lo caracteriza y la vuelve única, tal como el mondongo: Un caldo realmente especial.
En la gastronomía venezolana, el máximo exponente no es otro que la Arepa. Un plato básico en todos los hogares de dicho país, que ha protagonizado una serie de batallas en la red, por sus orígenes. ¿Quieres saber más?
La típica bebida está hecha a base de maíz fermentado, actualmente se nombra con esta palabra a las bebidas que se hacen con el fermento de los granos en general, pero la originaria es la que se hace con maíz.
La chicha andina es una bebida tradicional y representativa de Venezuela, herencia de los saberes y culturas de los antepasados indígenas y que actualmente forma parte del patrimonio gastronómico de la región andina.
Hay platillos que pueden pasar por generaciones y nunca se dejarán de cocinar, ya sea por su sabor, su significado o las dos cosas juntas. Y en Venezuela hay un plato con estas características: El pabellón, considerado hito nacional.
La mezcla de platos siempre se ha considerado la forma perfecta de saciar el hambre. Habiendo quienes dicen que «mientras más fuerte sea la comida, más rápido llegará al objetivo». Algo cumplido a cabalidad con el Pabellón Criollo de Venezuela.
Navidad, un mes ideal para agradecer y festejar al lado de nuestra familia y amigos. Y en Venezuela, es la oportunidad perfecta para exhibir alimentos como la hallaca, un bollo lleno de sabor típico del país.