Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 20 Segundos
Una de las arepas más populares de Venezuela es la Reina pepiada, deliciosa e innovadora, es de las más elaboradas. Pero esto no es lo que le dio su nombre, contrario a la creencia popular. Y si deseas conocer el motivo, te invitamos a leer este artículo.
¿Sabes por qué se llama Reina Pepiada?
¿Sabes por qué se llama Reina Pepiada?

Descripción

Se trata de una masa resultante de la hidratación de la harina de maíz, que se cocina a la plancha y rellena con aguacate triturado, cilantro, mayonesa, pollo desmechado y diversas especias.

Historia

La historia de la reina pepiada nace cuando la familia Álvarez se muda a Caracas desde su natal Trujillo tras la muerte del padre de los hermanos creadores del platillo.

Éstos Se asentaron de Guarataro, lugar en el cual abrieron su propio negocio de venta de empanadas, al que le fue tan bien, que poco a poco personas de todas partes del país, iban hasta Caracas solo para probar sus empanadas.

Los hermanos, ante todo este éxito no dudaron en explotarlo de la mejor manera, aperturando un nuevo local ubicado en las cercanías de la plaza Miranda, lugar al que bautizaron como «El Chance». Siendo allí donde crearían estas arepitas a las que denominaban tostadas que serían degustadas por primera vez en 1949, por el famoso cantautor venezolano Alfredo Sadel. 

Pero su nombre «Reina pepiada» no surgiría hasta que en 1955, los hermanos decidirían rendir homenaje a la recién coronada Miss Mundo Susana Duijim, al vestir de reina a una de las sobrinas de los Álvarez.

La cual fue vista por el propio padre de Susana, quien complacido por el homenaje, lleva a su hija al local para probar las arepitas que allí eran tan populares. Siendo en ese momento clave, cuando los hermanos nombran al plato «Reina» y para complementar, agregan la palabra «Pepiada», que es como llamaban a las mujeres curvilíneas de la época.