Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 43 Segundos
Los panes rellenos son una mezcla muy deliciosa usada en muchos países con distintos tipos de panes, y adquieren mayor popularidad cuando se vuelven tradición, como es el caso del pan de jamón, un alimento tradicional y cultural venezolano.
No es un Croissant, es Pan de jamón
No es un Croissant, es Pan de jamón

Historia

El pan de jamón para muchos representa algo familiar, un momento en el cual personas cercanas se reúnen a disfrutar de este alimento junto con otros platos tradicionales. Por lo que no es de extrañar que algo así pasó originalmente en su proceso de creación, ya que nació de un hombre de familia.

La historia nos lleva al año 1905, Caracas, en una de las ciudades más populares. Siendo allí donde nuestro protagonista ?Gustavo Ramella?, quien tenía una panadería muy respetada, un buen día decidió preparar un tipo de pan nuevo para vender, puesto que las ventas habían bajado un poco en los últimos meses.

Entonces, el señor Gustavo se puso manos a la obra y amasó la harina de trigo con una idea clara en mente: Quería que el pan especial fuese relleno.

Así que probó con distintos ingredientes que no le convencieron mucho, decantándose con los pimientos y el jamón, al mezclar todo y hornearlo se dio cuenta de que había logrado su cometido.

E incluso más que eso, porque durante meses vendió miles de ejemplares, y el pan de jamón se volvió tan popular que muchas panaderías empezaron a hacer su propia versión, añadiéndole ingredientes y haciéndolo aún más popular.

Hasta que poco tiempo después ya era consumido en todo el territorio nacional, pasando a formar parte de la tradicional cena navideña venezolana.

Características y variantes

Como su nombre lo indica, el pan de jamón es elaborado a base de harina de trigo relleno con jamón, este pan es consumido mayormente en festividades navideñas, y es parte del arsenal gastronómico navideño venezolano.

En un principio, el pan de jamón solo consistía en un pan con pimientos y jamón, en la actualidad existen variantes con algunos ingredientes que fueron agregados con el tiempo, en los que destacan el queso crema, aceitunas verdes, pasas, almendras, alcaparras, champiñones y nueces.