
Según las historias que se cuentan antiguamente la preparaban las mujeres las cuales ablandaban el grano de maíz en agua hirviendo, lo masticaban y luego lo escupían en vasijas para hervirlo nuevamente y colarlo para así obtener la bebida alcohólica.
Puede causarnos asco al igual que le causo a los españoles la manera de fabricación, pero de esta forma lo que hacían era acelerar el proceso de fermentación.
Pese a todo sentimiento de desagrado que le causo a los europeos triunfo el espíritu aborigen y con el correr de los años las calles de Venezuela se fue poblando de chicheros que se ubicaban en las esquinas, luego se comenzó a comercializar de manera ambulante hasta llegar a los supermercados.
Actualmente la podemos encontrar con miles de variantes como hecha de arroz con leche condensada, azúcar y quizá hasta trocitos de chocolate.
Si quieres probar hacerla en tu casa tan solo necesitas arroz remojado, agua, leche condensada y liquida, canela, azúcar, esencia de vainilla y mucho hielo para que se vuelva muy refréscate en esos días de calor…